Parque Arqueológico Nacional de San Agustín
- Jaime Eduardo Aillón Leal
- 24 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Este parque, patrimonio cultural de la humanidad es uno de los más importantes recintos en donde se pueden encontrar las principales esculturas prehispánicas del norte de Suramérica, el parque brinda a los visitantes la oportunidad de conocer aspectos de la vida cotidiana, rituales y el mundo simbólico de esta cultura que se asentó en el alto Magdalena.

Para acceder al parque se debe comprar un pasaporte, el cual tiene un costo de 💰 $25000 para adultos y $10000 para estudiantes, los niños menores de 12 años y adultos mayores de 65 años no pagan. El pasaporte tiene una duración de dos días de validez para el Parque de San Agustín y el Parque Alto de los Ìdolos en Isnos. El parque queda muy cerca al casco urbano de San Agustín, se puede tomar un colectivo por solo 💰 $1200. Estos funcionan hasta las 6 pm, hora en que cierran el parque. Los taxis te cobran 💰$6000.

“El pasaporte o boleto de entrada sirve para dos parques, el Parque Arqueológico de San Agustín y El Alto de los Ídolo en Isnos, este tiene una validez por dos días.”
Estando allí se puede visitar la Casa Museo, el Bosque de las Estatuas, Mesitas A,B,C y D, la Fuente de Lavapatas y el Alto de Lavapatas, como dato curioso muchas de las figuras que se encuentran en el Bosque de las Estatuas fueron utilizadas en años anteriores por la gente del pueblo para fines como sostener puertas o paredes y otros oficios, hasta que se percataron del verdadero valor que tenían.

Uno de los lugares que más nos llamó la atención fue la fuente de Lavapatas, esta se forma por relieves tallados y canales en el lecho de una pequeña quebrada, allí se pueden reconocer figuras humanas y animales que juegan con el agua. Este sitio probablemente fue utilizado para realizar ceremonias y rituales propios de esta cultura.

Comments